La Lesión o Daño cerebral es la causa más común de discapacidad en la infancia. A veces, esta discapacidad no es visible, pues el niño o niña puede parecer que tiene un desarrollo normal, pero a medida que crece puede aparecer problemas cognitivos, motores o sensoriales. Definir los límites entre daño cerebral congénito y adquirido a veces resulta complicado: Se identifica daño cerebral congénito toda secuela que provenga de problemas durante la gestación y nacimiento del bebé. Se considera daño cerebral adquirido infantil a toda lesión cerebral que acontece de manera súbita a partir del primer mes de vida, siendo las causas principales: traumatismo craneoencefálico, tumor cerebral, ictus, epilepsia, hidrocefalia o anoxia cerebral. Durante los primeros meses de vida, el niño experimenta un fenómeno llamado plasticidad neuronal o neuro plasticidad, mediante el cual, gran número de neuronas que se encuentran en buen estado cambian de estructu...
Muy bien la información que brinda en este blog acerca de los niños prematuro s
ResponderBorrarExcelente informacion, es bueno sabes que desde que el ser humano se forma en el vientre de la madre ya que ahi es donde se desarrollan la mayoria de los organos y luego se terminan de desarrollar mediante van pasado el tiempo, por ejemplo de un bebe de 0 a 6 meses es muy importante no hacerles movimientos brusco a un bebe ya que podria causarle un daño
ResponderBorrar